El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Doctorado Interuniversitario en Química Sostenible

Ciencias
Icono de la rama del estudio
Órgano responsa.
Escuela Internacional de Doctorado

Comisión académica
Antonio de la Hoz Ayuso (Responsable UCLM)
Modalidad
Importe

El importe anual de la matrícula depende de las tasas aplicables en cada caso, que son determinadas anualmente por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Pinche aquí para consultar las del presente curso.

Información General

La repercusión de la química en la vida cotidiana del ciudadano es extraordinaria. Durante décadas, los procesos químicos se han realizado sin considerar su repercusión en el medio ambiente y en la salud de los ciudadanos. Según el código de conducta de la American Chemical Society: “Los químicos deben comprender y anticiparse a las consecuencias medioambientales de su trabajo. Los químicos tienen la responsabilidad de evitar la polución y de proteger el medio ambiente”. Para asumir esta responsabilidad, se ha implementado el doctorado interuniversitario en Química Sostenible, lo que implica la formación de los estudiantes en el diseño de productos y procesos químicos que reduzcan o eliminen el uso y generación de sustancias peligrosas (de acuerdo con los principios de la química sostenible).

El programa de doctorado en Química Sostenible es un programa interuniversitario, coordinado por la Universitat Jaume I.

Líneas de investigación generales

  • Química sostenible y química supramolecular
  • Riesgos ambientales y contaminación atmosférica
  • Moléculas, macromoléculas y nanopartículas fotoactivas: síntesis, propiedades ópticas y aplicaciones
  • Catalizadores sólidos selectivos (redox y acido-base) para procesos químicos sostenibles eliminación de contaminantes
  • Óxidos metálicos mixtos como catalizadores de oxidación parcial de hidrocarburos Conversión catalítica de gas de síntesis (CO/H2)
  • Síntesis y caracterización de catalizadores porosos avanzados
  • Química fina
  • Metodologías en química sostenible
  • Aplicaciones de la radiación microondas y la catálisis ácida heterogénea en reacciones sin disolvente.
  • Aplicaciones de la topología molecular a la química sostenible y medioambiental

Líneas temáticas en la UCLM

  • Síntesis orgánica en condiciones no clásicas, medioambientalmente benignas
  • Estudio de efectos térmicos y no térmicos de la radiación microondas
  • Cálculos computacionales de reacciones asistidas por microondas
  • Aplicaciones de metodologías sostenibles en química de materiales, sistemas dador-aceptor y química de nanotubos de carbono
  • Síntesis de compuestos heterocíclicos con aplicación en química supramolecular y en ingeniería de cristal.
  • Funcionalización de nanoestructuras de carbono como nanotubos de carbono y nanohorns
  • Preparación de nuevos nanoestructuras como sistemas de transfección génica no virales
  • Preparación de derivados de grafeno y su aplicación en química médica y química de materiales
  • Diseño de nuevos sistemas microondas adaptados a síntesis química
  • Aplicaciones de la radiación microondas en sistemas de flujo continuo
  • Acoplamiento de sistemas de microondas con RMN para la detección in-situ. Diseño de microbobinas y microreactores

REQUISITOS DE ACCESO

Los requisitos legales mínimos para el ingreso en cualquiera de los programas de doctorado son los que se especifican en el apartado "Acceso de nuevos doctorandos" en este enlace.

ACTIVIDADES FORMATIVAS TRANSVERSALES
ORGANIZADAS POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO

FORMACIÓN TRANSVERSAL

La Escuela Internacional de Doctorado organiza la formación transversal con la finalidad de ofrecer al doctorando una formación complementaria a su actividad como investigador. Las actividades ofertadas pueden cursarse a lo largo de los estudios de doctorado.

Para más información:http://blog.uclm.es/eid/alumnos-y-profesores/formacion-transversal-de-doctorado/

==============================================================

Profesorado de las Universidades participantes en el programa: Universidad Jaume I, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia-CSIC, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura

En la Universidad de Castilla-La Mancha

Profesores del grupo de Microondas en síntesis orgánica y química verde (MSOC)

  • Página web del grupo MSOC
  • Página web en la UCLM

Profesores del grupo MSOC-Nanoquímica

Todos los trámites se llevarán a cabo en la Escuela Internacional de Doctorado, excepto:

  • Matrícula y solicitud de certificaciones y títulos: Unidad de Gestión de Alumnos del Campus del doctorando.
  • Solicitud de admisión a trámite y depósito de tesis: Secretaria del Departamento al que pertenezca el tutor del doctorando.

TESIS POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES.

Con el fin de contar con una normativa básica para que los doctorandos del Programa de Doctorado en Química que así lo deseen puedan realizar su Tesis por compendio de artículos (artículo 13.2 del Reglamento de los Estudio de Doctorado), y así sea considerada, los requisitos exigidos serán los siguientes:

  • El documento deberá contar con al menos tres artículos publicados o aceptados en revistas que estén en los dos primeros cuartiles del JCR.
  • Entre la publicación del primer y el último artículo no habrán transcurrido más de cinco años y al menos uno publicado con el alumno ya matriculado en el programa de Doctorado correspondiente.
  • El Director/Directores de la tesis deberán ser coautores al menos en el último de los trabajos publicados.
  • Los artículos sólo podrán usarse para una única tesis y por tanto esto será manifestado por el resto de los coautores no doctores en una carta de “renuncia” a usar dichos artículos para elaborar otras tesis, que deberá anexarse a los apartados que comprenda la Tesis Doctoral.
  • La posición que ocupe el doctorando entre los firmantes de los artículos deberá ser entre los tres primeros firmantes.
  • La tesis deberá de contar al menos con los siguientes apartados:
    • Resumen/Summary
    • Introducción (apartado en el que se exponga de manera general la problemática estudiada en el trabajo del doctorando)
    • Justificación
    • Hipótesis y Objetivos
    • Plan de trabajo o metodología
    • Resultados (este apartado estará compuesto por los tres artículos publicados según se han publicado en las respectivas revistas, pudiendo comprender además otros con formato de artículo científico en proceso de revisión, o escritura)
    • Discusión general
    • Conclusiones/Conclusions
    • Bibliografía.

Consultas, sugerencias, quejas y opiniones

Antonio de la Hoz Ayuso
Email: Antonio.Hoz@uclm.es
Teléfono: 967 59 92 00, ext. 3463

Learn how to solve the Rubik's Cube or use the online solver to calculate the steps needed.

Categoría

Indicadores

Adecuación de la oferta

Porcentaje de matriculados de nuevo ingreso sobre plazas ofertadas

Porcentaje de doctorandos procedentes de otras universidades españolas

Nº de solicitudes de admisión al programa de doctorado

Nº de doctorandos de nuevo ingreso

Nº total de doctorandos matriculados

Grado de satisfacción de los colectivos implicados en los programas de doctorado

Grado de satisfacción de doctorandos matriculados

Grado de satisfacción de los profesores/investigadores

Grado de satisfacción de las instituciones colaboradoras externas

Grado de satisfacción del PAS

Grado de satisfacción de los doctorandos participantes en programas de movilidad

Grado de satisfacción de los egresados

Grado de internacionalización

Porcentaje de doctorandos procedentes de universidades extranjeras

Nº de convenios internacionales de colaboración suscritos

Nº de contribuciones científicas conjuntas realizadas con investigadores extranjeros

Nº de expertos extranjeros que participan en el programa de doctorado o en la valoración de tesis

Porcentaje de tesis con mención internacional y/o cotutela sobre tesis leídas

Movilidad

Nº de profesores que participan en programas de movilidad

Tasa de participación de doctorandos en programas de movilidad

Profesorado

Porcentaje de profesores con sexenios activos o equivalente

Valoración de la actividad científica y sus resultados

Tasa de abandono

Tasa de tesis leídas en tres años, para estudiantes a tiempo completo

Tasa de tesis leídas en cuatro años, para estudiantes a tiempo completo

Tasa de tesis leídas en cinco años, para estudiantes a tiempo parcial

Nº de contribuciones científicas realizadas por los doctorandos en sus tesis

Nº de premios extraordinarios de doctorado recibidos por los doctores del programa

Nº de tesis leídas por curso académico

Porcentaje de tesis calificadas como “Cum Laude”

Porcentaje de doctorandos que consiguen ayudas para contratos post-doctorales

Empleabilidad. Tasa de doctorandos que consiguen empleo adecuado a su capacitación durante los 3 años siguientes a la defensa de la tesis

Comisión de Garantía Interna de la Calidad del Programa de Doctorado

La que determinará la universidad coordinadora.