El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Microcredencial Subvencionada en Intervenciones en Pequeña Cirugía: Técnicas de Sutura

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

3 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Semipresencial

Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo

Responsables del título

María del Carmen Bouzas Mosquera (directora)

José Alberto Laredo Aguilera (secretario)

Modalidad

Semipresencial

Precios

3 ECTS x 66,66€/ECTS = 200€(Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

El objetivo del curso es el de capacitar a los participantes en las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas para el cierre por primera intención de heridas agudas simples. Se abordarán los aspectos legales en torno a la cirugía menor; la valoración integral del paciente y de la herida así como las distintas clasificaciones de las heridas agudas; la adecuada selección del material quirúrgico, así como sus características y modo de uso; las técnicas de asepsia y preparación del área quirúrgica y del sitio quirúrgico; la selección de la técnica quirúrgica más adecuada en función de la localización y las características de la herida; la preparación y administración de anestésicos locales, con sus diferentes técnicas, teniendo presente las dosis máximas de cada fármaco y las características farmacocinéticas y farmacodinámicas de cada uno; y la evaluación y los cuidados postoperatorios encaminados a una cicatrización óptima de la herida.

  1. Conocer los principios éticos y legales aplicables a las intervenciones de pequeña cirugía.
  2. Comprender los principios básicos de la sutura: Familiarizarse con los fundamentos teóricos de la sutura, incluyendo la anatomía de la piel y los tejidos, y los diferentes tipos de heridas.
  3. Identificar y seleccionar el material adecuado: Conocer los distintos tipos de suturas, agujas, material quirúrgico y fármacos anestésicos, y saber elegir el más adecuado según el tipo de herida y el paciente.
  4. Desarrollar habilidades prácticas: Practicar las técnicas de sutura en simuladores o modelos, adquiriendo destreza y confianza en la realización de suturas.
  5. Aplicar técnicas de sutura específicas: Aprender y practicar diferentes técnicas de sutura y saber cuándo utilizar cada una.
  6. Manejo de complicaciones: Reconocer y manejar posibles complicaciones asociadas a la sutura y a la anestesia, como infecciones, dehiscencias y reacciones alérgicas.
  7. Promover la seguridad del paciente: Asegurarse de seguir las mejores prácticas para la prevención de infecciones y la seguridad del paciente durante y después del procedimiento de sutura.
  8. Evaluar y documentar: Aprender a evaluar la efectividad de la sutura y documentar adecuadamente el procedimiento y el seguimiento del paciente.
  9. Desarrollar habilidades de comunicación: Mejorar la capacidad de comunicarse con los pacientes y sus familias sobre el procedimiento, el cuidado posterior y las expectativas de recuperación.

Estos objetivos ayudan a garantizar que las/los enfermeras/os estén bien preparados para realizar suturas de manera segura y efectiva, mejorando así la calidad de la atención al paciente.

Competencias Transversales:

Competencias:

  • Diplomados o graduados en Enfermería.
  • Cualquier otro profesional interesado en las técnicas de pequeña cirugía que cumpla los requisitos de edad.
  • Dado que se trata de una Microcredencial Subvencionada los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años.
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA