El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Renovables

Máster Universitario en Energías Renovables

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Ámbito de conocimiento en Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
Créditos
60 Créditos totales
39 Obligatorios
9 Optativos
12 Trabajo Fin de Master

Número de plazas
30
Lugares de impartición

ETS Ingeniería Industrial de Albacete

ETS Ingeniería Industrial de Ciudad Real

Modalidad

Híbrido

Precios
60 ECTS x 18,87 €/ECTS + 73,73 € tasas de Secretaría = 1.205,93 €/año académico

Carácter
Profesional
Información General

Este máster universitario nace para dar respuesta a los retos que plantea el actual contexto energético y ambiental, en el que la sostenibilidad se erige como el nuevo paradigma de referencia. Por otra parte, la Universidad de Castilla-La Mancha fue también pionera con un título propio “Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética”, ofertado por primera vez en el curso 2004-2005 y clausurado en 2012.

En todo el contexto del fomento y auge de las energías renovables en el entorno regional de Castilla-La Mancha hace viable y necesario un Máster específico en estas temáticas y con un carácter dual, que permitan a las importantes empresas del sector localizadas en Castilla-La Mancha formar a nuevos profesionales. Actualmente hay una muy elevada demanda de nuevos profesionales en el sector energético.

Adicionalmente, la especialización que propone el presente Máster responde por una parte a las expectativas de desarrollo futuro, identificados como estratégicos en la Estrategia de Especialización Inteligente –RIS3- de Castilla-La Mancha y, por otra parte, a la experiencia acumulada por las Grupos de Investigación participantes en el propio Máster, todos ellos integrantes del Campus de Excelencia Internacional en Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-La Mancha –CYTEMA-.

  • Proporcionar una formación sólida y global en el ámbito de las energías renovables.
  • Capacitar para cuantificar y medir los recursos de las distintas fuentes de energía renovables.
  • Proporcionar los conocimientos para abordar el cálculo y/o diseño de cualquier instalación de energía eólica.
  • Proporcionar los conocimientos para abordar el cálculo y/o diseño de cualquier instalación de energía solar fotovoltaica.
  • Proporcionar los conocimientos para abordar el cálculo y/o diseño de cualquier instalación de energía solar térmica.
  • Proporcionar los conocimientos para abordar el cálculo y/o diseño de cualquier instalación de biomasa.
  • Proporcionar los conocimientos para abordar el cálculo y/o diseño de cualquier instalación de energía hidráulica y geotermia.
  • Proporcionar los conocimientos para la integración de los diferentes sistemas de almacenamiento energético en cualquier fuente renovable.
  • Proporcionar una formación sólida en la integración de cualquier fuente renovables en la red eléctrica española.
  • Capacitar para analizar críticamente y asesorar sobre los nuevos avances en las energías renovables.

 

Las competencias generales propuestas son las siguientes:

  • Capacidad de análisis de problemas, síntesis de soluciones y comunicación oral y escrita de los resultados de las energías renovables a distintos públicos.
  • Capacidad de buscar y encontrar información de distintas fuentes y para entender el lenguaje y propuestas de otros especialistas en el contexto de las energías renovables.
  • Capacidad de organización, planificación y gestión de la información en el contexto de las energías renovables.
  • Capacidad para evaluar las ventajas medioambientales del uso de fuentes energéticas renovables.
  • Capacidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipos de carácter interdisciplinar capaces de desarrollar instalaciones de energía renovables.
  • Desarrollar una mayor sensibilidad hacia temas medioambientales y hacia la búsqueda de un modelo de desarrollo más sostenible, integrando las energías renovables.
  • Capacidad para utilizar herramientas de información y comunicación específicas que permitan plantear y resolver problemas nuevos dentro de contextos relacionados con las energías renovables.

Las competencias transversales propuestas son las siguientes:

  • Conocer y aplicar las de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Utilizar una correcta comunicación oral y escrita.
  • Conocer el compromiso ético y la deontología profesional.

 Las competencias específicas propuestas son las siguientes:

  • Capacidad para evaluar y cuantificar los recursos renovables en diferentes emplazamientos
  • Analizar el impacto ambiental de las diferentes fuentes energéticas renovables y no renovables.
  • Conocer el funcionamiento y operación del sistema eléctrico a nivel de generación, transporte y distribución.
  • Capacidad para evaluar el impacto de las diferentes fuentes energéticas renovables en el funcionamiento del mercado eléctrico.
  • Capacidad para calcular, diseñar y analizar cualquier instalación energética de origen renovable: solar, eólica, biomasa, hidráulica o geotérmica.
  • Capacidad de identificar el hidrógeno como vector energético y conocer el estado del arte en cuanto a métodos de producción y almacenamiento.
  • Capacidad de determinar los parámetros clave de funcionamiento en pilas de combustible, así como las técnicas de caracterización necesarias para su determinación.
  • Capacidad para calcular, diseñar y optimizar diferentes sistemas de almacenamiento de energía térmica, eléctrica y mecánica y su integración con fuentes de energías renovables

 

Los egresados del Máster Universitario en Energías Renovables van a ser profesionales capacitados para calcular, diseñar y evaluar diferentes instalaciones energéticas de origen renovable. Se convertirán en profesionales cualificados para abordar el cambio de sistema energético, desde el esquema actual, poco sostenible, hacia un nuevo sistema que limite los efectos del cambio climático.

 

Dentro de la temática del Máster, se definen dos perfiles: uno académico, con la posibilidad de cursar dos especialidades distintas: Bioenergía y Operación y Gestión de Empresas de Energías Renovables; y una opción dual, donde los estudiantes recibirán una formación específica de empresas especializadas en el sector de las energías renovables. De forma más concreta, los profesionales que obtengan la titulación del Máster Universitario en Energías Renovables tendrán una sólida formación en las siguientes tecnologías renovables:

  • Energía eólica
  • Energía solar térmica
  • Energía solar fotovoltaica
  • Energía de la biomasa
  • Energía hidráulica
  • Energía geotérmica
  • Almacenamiento de energía
  • Hidrógeno como vector energético

Algunos ejemplos de las actividades que podrán realizar los egresados son:

  • Cálculo y diseño de instalaciones de diferentes tecnologías renovables: solar, eólica, biomasa, etc.
  • Capacidad para evaluar y auditar instalaciones de diferentes tecnologías renovables: solar, eólica, biomasa, etc.
  • Evaluar soluciones tecnológicas de hibridación de diferentes fuentes renovables.
  • Capacidad para dimensionar y seleccionar la tecnología de almacenamiento energético adecuada para cualquier instalación renovables
  • Cálculo y dimensionamiento de centrales de producción de energía eléctrica con fuentes de origen renovable