El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Impulsada desde la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina

La UCLM y el Hospital Nacional de Parapléjicos celebran la II Jornada Disfagia Chef Castilla-La Mancha

20/10/2025
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La UCLM y el Hospital Nacional de Parapléjicos celebran la II Jornada Disfagia Chef Castilla-La Mancha

20/10/2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos, ha celebrado la II Jornada Disfagia Chef Castilla-La Mancha con el título ‘Disfagia en el paciente neurológico’. La cita ha reunido a profesionales de distintas disciplinas para abordar un problema sanitario que afecta a la calidad de vida de miles de personas: la dificultad para tragar o disfagia, frecuente en pacientes con daño cerebral, enfermedades degenerativas o lesión medular.

Codirigido por la profesora de la UCLM María Bielsa y por el jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Ramiro Palazón, el encuentro contó con la participación de especialistas de hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), así como del Hospital General de Catalunya y la Clínica Corachán de Barcelona.

El programa abordó los principales aspectos del diagnóstico y tratamiento de la disfagia desde la neurología, la rehabilitación, la foniatría, la logopedia, la enfermería y la nutrición, con ponencias sobre la definición y detección precoz de la disfagia, los métodos clínicos e instrumentales para su diagnóstico y su impacto en diferentes patologías neurológicas, entre ellas la parálisis cerebral infantil, el daño cerebral adquirido o la lesión medular.

La jornada incluyó una sesión práctica con una ponencia sobre la adaptación de dietas según los criterios internacionales IDDSI y una demostración culinaria dirigida por la profesora de la UCLM y logopeda de APACE Diana Monforte, en la que se elaboraron platos adaptados para personas con disfagia, manteniendo el sabor, la textura y la presentación de los alimentos. 

Finalmente, estudiantes y representantes de las asociaciones de pacientes participaron en un concurso de recetas adaptadas patrocinado por la Fundación Carlos Maldonado, que ofreció el premio a la propuesta ganadora. Por su parte, la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha entregó los diplomas de participación.

Un proyecto nacido en la UCLM

La iniciativa Disfagia Chef nació como un proyecto docente en la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina, impulsado por profesorado y estudiantes del Grado en Logopedia. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de la alimentación adaptada en personas con dificultades para tragar y fomentar la colaboración entre profesionales sanitarios y del ámbito gastronómico.

En su segunda edición, el proyecto consolida su dimensión regional e integra a centros hospitalarios del SESCAM, el Instituto de Ciencias Neurológicas de Guadalajara y el Hospital Nacional de Parapléjicos, además de entidades y asociaciones de pacientes de toda Castilla-La Mancha.


Gabinete de Comunicación UCLM. 
Toledo, 9 de octubre de 2025




Más actualidad